viernes, 7 de noviembre de 2014

Ventajas y Desventajas





Ventajas de la Lactancia Artificial







   La lactancia artificial es una alternativa en la alimentación del niño. Las fórmulas adaptadas se adaptan a las necesidades específicas de cada bebé, es por ello que existen una variedad de fórmulas disponibles en el mercado.

     Es importante destacar la facilidad de su preparación y la posibilidad de que cualquier persona pueda alimentar al bebé además de la madre.

      La leche artificial se digiere más despacio que la leche materna. Y las mujeres que optan por la lactancia artificial no necesitan preocuparse de lo que coman o beban.

Video comparativo entre las ventajas de la lactancia materna y la lactancia artificial.


Desventajas de la Lactancia Artificial

    La leche artificial tiene menor calidad nutritiva, ya que existen diferencias importantes entre la leche materna y la de fórmula, tanto en cantidad como en calidad de macro y micronutrientes.

    Es de difícil digestión, las fórmulas no poseen lipasa, enzima necesaria para metabolizar y digerir las grasas.

   En ocasiones se dificulta su preparación porque las instrucciones para preparar la leche de fórmula no siempre son simples de entender.

     No provee de protección inmunológica, en la leche procesada se destruyen los elementos bioactivos, lo que hace que la leche de fórmula se considere inerte inmunológicaente.

     Se relaciona con un mayor riesgo de embarazado; y al usar fórmula adaptadas se aumenta el potencial alergénico.

    Alimentar con leche de fórmula implica un alto costo, por todos los dispositivos y accesorios necesarios a usar, el propio producto, el tiempo que se requiere para su preparación y el gasto que requiere la consulta con el pediatra para indicarla.





Od. Alejandra Cornejo.
Od. Samantha de Oliveira.
Od. Alejandra Izaguirre.
Od. Rosa María Stabile.


Residentes del Postgrado de Estomatología Integral del Niño y del Adolescente. Facultad de Odontología. Universidad Santa María.

Pedriatría y Puericultura III.

No hay comentarios:

Publicar un comentario